Como empresa dedicada a la industria plástica, siempre
estamos en la búsqueda de mejoras continuas para nuestros productos según las
exigencias del mercado y cuidado de las personas y medio ambiente. Es por eso
que hace un tiempo comenzamos a incursionar con materiales libres de BPA (Bisfenol A), conociendo
los efectos que éste tiene sobre las personas.
El BPA es un compuesto orgánico que se encuentra en algunos plásticos debido a sus procesos de fabricación. El problema surge cuando dichos plásticos se encuentran en contacto con los alimentos. Parte del BPA puede pasar a los mismos y ser ingeridos. A este proceso se lo denomina migración.
El compuesto consiste en dos anillos fenólicos unidos por la parte central a una molécula de propano de forma simétrica. Cuando estos anillos fenólicos se unen con una molécula de acetona, forman el Bisfenol-A.
Según el artículo 207 del Código Alimentario Argentino, el límite de migración específica grupal LME (T) es de 0,6 mg/kg. No autorizado para polímeros utilizados en la fabricación de biberones y artículos similares destinados a la alimentación de lactantes (hasta doce meses de edad).